Un tradicional dulce a base de harina de maíz, chancaca y decorado con grajeas.
El sanguito es un dulce algo olvidado y bastante fácil de preparar. Es una mezcla de chancaca (panela), harina de maíz y manteca, básicamente, decorado con coloridas grajeas de colores y pasas negras. Es muy sencillo de preparar, pero algo trabajoso porque debes estar moviendo constantemente tu olla con la cuchara de palo. Por eso se le conoce como “Postre de Cuchara”.
Rendimiento: 1 montaña pequeña de sanguito. Si quieren una montaña más grande como se vendía tradicionalmente puedes triplicar la receta.
Les dejo el video de YouTube si quiere ver la preparación del sanguito paso a paso. ¡Buen provecho y nos vemos hasta otra receta!
El sanguito era un postre bastante consumido durante la época colonial y lo popularizaron los Pregoneros de la Lima antigua, llevándolos sobre su cabeza en una bandeja.
El sanguito fue el resultado de una fusión afro al agregársele azúcar o chancaca, pasas y canela y tradicionalmente se preparaba con manteca de cerdo. En nuestra receta lo hicimos con manteca vegetal para que dure un poco más, además que no a todos les gusta el cerdo.
Lamentablemente, se está perdiendo esta tradición, pero recuerdo que cuando salía del colegio lo vendía un señor que traía el sanguito en la cabeza, como en antaño. Su precio era bastante económico.
A las seis es la lechera,
y a las siete la tisanera, catay,
a las ocho el bizcocho, chumay,
a las nueve el sanguito, compay